¡Hola! Me alegra darte la bienvenida a este renovado y completo artículo de Preguntas Frecuentes sobre Pilates. Si ya conoces el artículo similar que publicamos en el pasado, esperamos que este nuevo te resulte aún más completo y esclarecedor. Está pensado tanto para los veteranos del método Pilates como para aquellos que acaban de descubrirlo y quieren saber más.
Nuestro propósito es dar respuestas claras y concisas a algunas de las dudas más habituales que nos plantean en Alameda Studio. Desde los beneficios de la práctica de Pilates, cómo avanzar en tu técnica, hasta qué puedes esperar en cuanto a costes, abordaremos todo tipo de temas.
Y recuerda, si echas en falta alguna pregunta o tienes alguna duda específica, no dudes en escribirnos. Nos encanta escuchar a nuestros clientes y potenciales clientes. ¡Tus preguntas nos ayudan a mejorar!
- ¿Qué es Pilates?
- ¿Cuáles son los principios fundamentales del Pilates?
- ¿Existen diferentes tipos de Pilates?
- ¿Existen estudios científicos que respalden los beneficios del Pilates?
- ¿Cuál es la manera correcta de respirar durante la práctica de Pilates?
- ¿Es Pilates adecuado para todas las edades?
- ¿Necesito alguna preparación física antes de comenzar Pilates?
- ¿Qué ropa y equipo necesito para una clase de Pilates?
- ¿Se necesita equipo especial para practicar Pilates?
- ¿Puedo practicar Pilates en casa?
- ¿Necesito experiencia previa en alguna disciplina para practicar Pilates?
- ¿Tendré que seguir una dieta especial mientras practico Pilates?
- ¿Debo hacer un calentamiento antes de practicar Pilates?
- Soy nuevo en Pilates. ¿Puedo unirme a un grupo ya existente?
- ¿Cómo puede Pilates beneficiar a las personas con dolor de espalda?
- ¿Cómo puede Pilates ayudarme a mejorar mi postura y equilibro?
- ¿Es el Pilates beneficioso para aliviar el estrés y la ansiedad?
- ¿Cómo influye Pilates en la salud mental y el bienestar emocional?
- ¿Es seguro practicar Pilates durante el embarazo?
- ¿Puedo practicar Pilates hasta el final de mi embarazo?
- ¿Es aconsejable practicar Pilates después del parto?
- ¿Ofrecéis clases específicas para mujeres embarazadas?
- ¿Puedo practicar Pilates si tengo sobrepeso u obesidad?
- ¿Es el Pilates una buena opción para perder peso?
- ¿Cuántas calorías se queman en una clase típica de Pilates?
- ¿Puedo practicar Pilates con patologías como la osteoporosis o la hipertensión?
- ¿Cómo puedo progresar en mis prácticas de Pilates?
- ¿Cuántas veces a la semana se recomienda practicar Pilates?
- ¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados al practicar Pilates?
- ¿Existen beneficios en la práctica de Pilates a largo plazo?
- ¿Existen contraindicaciones para practicar Pilates?
- ¿Es normal sentir dolor después de una clase de Pilates?
- ¿Puedo practicar Pilates si estoy recuperándome de una cirugía?
- ¿Es seguro practicar Pilates sin un instructor?
- ¿Cómo puedo elegir un buen instructor de Pilates?
- ¿Existe un límite de edad para practicar Pilates?
- ¿Puedo combinar Pilates con otros ejercicios o deportes?
- ¿Qué precauciones debo tener en cuenta antes de comenzar Pilates?
- ¿Ofreceis clases privadas o solo grupales?
- ¿Cuánto cuesta en promedio una clase de Pilates?
- ¿Hay un precio adicional al inscribirme en las clases de Pilates?
- ¿Puedo cambiar de horario de clase si mi horario de trabajo cambia?
- ¿Qué incluye la mensualidad de las clases de Pilates?
- ¿Tengo que pagar la mensualidad completa si empiezo a mediados de mes?
- Si falto a una clase de Pilates, ¿puedo recuperarla?
- Da el primer paso en tu aventura de Pilates
¿Qué es Pilates?
Pilates, desarrollado por Joseph Pilates en el siglo XX, es un método de ejercicio que pone especial énfasis en la fortaleza del core del cuerpo, el movimiento preciso y la conciencia sobre nuestro propio cuerpo. Su filosofía de ejercicio se basaba en la idea de la "contrología" - el control completo de la mente sobre el cuerpo. Creía que con una práctica constante, los individuos podían mejorar su salud, aumentar su vitalidad y vivir vidas más plenas.
Los ejercicios de Pilates se pueden realizar tanto en una colchoneta como en equipos diseñados específicamente para este fin, por lo que se adapta a diferentes niveles de habilidad y necesidades. Si se practica con regularidad, el Pilates puede proporcionarte una mejora en la fuerza, flexibilidad, equilibrio y postura, además de ayudarte a gestionar el estrés.
Para conocer más detalles y profundizar en este fascinante método, te invito a consultar nuestro artículo: ¿Qué es Pilates? ¿Cuál es su origen? ¡Anímate a descubrir los beneficios de Pilates!
¿Cuáles son los principios fundamentales del Pilates?
Los principios fundamentales del Pilates incluyen control, concentración, fluidez, precisión, respiración y centralización. Estos principios trabajan juntos para asegurar que el cuerpo se mueva de manera eficiente y segura. Para saber más: Principios del Método Pilates
¿Existen diferentes tipos de Pilates?
Sí, existen diferentes estilos de Pilates que se han desarrollado a lo largo del tiempo. El Pilates clásico se adhiere fielmente a los métodos originales de Joseph Pilates, manteniendo los ejercicios y secuencias que él diseñó. Por otro lado, el Pilates contemporáneo, que es el estilo que practicamos aquí en Alameda Studio, incorpora conocimientos modernos de fisiología y biomecánica a los principios originales del Pilates.
Creemos firmemente en aprovechar los avances en la comprensión del cuerpo humano para mejorar y adaptar nuestra práctica de Pilates. Independientemente del estilo, los ejercicios de Pilates pueden realizarse en una esterilla (Pilates Suelo) o en máquinas especializadas como el Reformer (Pilates Aparatos). Cada estilo y enfoque tiene sus propios beneficios y puede adaptarse a las necesidades individuales de cada practicante.
La respiración es el primer acto de la vida, y el último. Nuestra vida depende de ella.
Joseph Pilates
¿Existen estudios científicos que respalden los beneficios del Pilates?
¡Por supuesto! Hay un creciente cuerpo de investigaciones científicas que avalan los beneficios de la práctica de Pilates. Estos estudios han demostrado que Pilates puede contribuir a mejorar la fuerza del core, la flexibilidad, la postura y el equilibrio, además de promover una mejor salud mental y un mayor bienestar general.
¿Quieres saber más? En nuestro blog de Alameda Studio, publicamos regularmente sobre los beneficios que Pilates puede aportar en el manejo de diversas patologías, siempre respaldándonos en la evidencia científica más reciente. ¡Te invitamos a echar un vistazo!
¿Cuál es la manera correcta de respirar durante la práctica de Pilates?
En Pilates, la respiración debe ser profunda y controlada, expandiendo el diafragma en lugar de levantar los hombros o elevar la parte superior del pecho. Joseph Pilates recomendó respirar completamente, "exprimiendo" todo el aire fuera de los pulmones, para ayudar a activar y controlar los músculos abdominales. Si quieres saber más, te invitamos a leer nuestro artículo: Respiración consciente en Pilates: la conexión entre cuerpo y mente.
¿Es Pilates adecuado para todas las edades?
Sí, Pilates puede ser beneficioso para todas las edades. Para los más jóvenes, puede ayudar a desarrollar una buena postura y hábitos de ejercicio saludables. Para las personas mayores, puede ayudar a mantener la movilidad y la fuerza, prevenir caídas y mejorar la calidad de vida. Como siempre, cualquier nuevo programa de ejercicio debe ser discutido con un médico, especialmente para aquellos con condiciones médicas o limitaciones físicas.
¿Necesito alguna preparación física antes de comenzar Pilates?
No necesariamente. Pilates puede ser adaptado para cualquier nivel de condición física. Sin embargo, si tienes alguna patología o no has hecho ejercicio en mucho tiempo, puede ser beneficioso consultar a un médico antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios. También debes indicarlo cuando inicies tus clases de Pilates en Santander con nosotros en Alameda Studio.
¿Qué ropa y equipo necesito para una clase de Pilates?
Para las clases de Pilates, generalmente necesitas ropa cómoda que te permita moverte libremente. Muchas personas usan pantalones ajustados y una camiseta o top ajustado. No se requiere calzado, ya que Pilates se practica descalzo o con calcetines.
Por cuestiones de higiene recomendamos calcetines y el uso de una toalla para colocar encima de tu colchoneta o de los aparatos. En cuanto al equipo, si asistes a nuestras clases de Pilates en Santander, te facilitaremos todo lo necesario.
¿Se necesita equipo especial para practicar Pilates?
Esto depende del tipo de Pilates que hagas. El Pilates Mat o Pilates Suelo, se puede hacer con poca o ninguna equipación, aunque algunos ejercicios pueden utilizar pequeños implementos como bandas de resistencia, rodillo de espuma, pelotas pequeñas o grandes, etc. El Pilates Studio o Pilates Aparatos, como su nombre indica, requiere aparatos especiales diseñados para realizar los ejercicios, como el Reformer, Silla, Barril, Cadillac...
Pilates es más que un sistema de ejercicios; es una filosofía y un enfoque para la vida.
Lolita San Miguel
¿Puedo practicar Pilates en casa?
¡Por supuesto que puedes practicar Pilates en casa! En Alameda Studio, sabemos que hay momentos en los que no puedes asistir a nuestras clases o durante las vacaciones de verano. Por eso, hemos creado un canal de YouTube con una gran variedad de ejercicios de Pilates que puedes seguir desde la comodidad de tu hogar.
Recuerda que aunque estos recursos son muy útiles, si eres principiante en Pilates, te recomendamos asistir a nuestras clases para asegurarte de que estás realizando los ejercicios de manera correcta y segura. ¡Tu seguridad y bienestar son nuestra prioridad!
¿Necesito experiencia previa en alguna disciplina para practicar Pilates?
No, no necesitas ninguna experiencia previa para comenzar a practicar Pilates. Pilates puede ser adaptado para todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta atletas avanzados.
¿Tendré que seguir una dieta especial mientras practico Pilates?
No necesariamente. Pilates es un ejercicio, no un plan de dieta. Sin embargo, una alimentación equilibrada y nutritiva puede complementar tu práctica de Pilates y ayudarte a sentirte con más energía. Por ejemplo, puedes seguir estos 5 consejos sobre alimentación para mejorar tu rendimiento en clase de Pilates.
¿Debo hacer un calentamiento antes de practicar Pilates?
Por supuesto, nuestras clases de Pilates en Alameda Studio siempre comienzan con una serie de ejercicios de calentamiento. Estos ejercicios están diseñados para preparar tu cuerpo para la práctica, aumentando la circulación sanguínea a tus músculos, mejorando la movilidad de tus articulaciones y preparándote mentalmente para la clase.
Por eso, siempre recomendamos a nuestros estudiantes que sean puntuales. Así no se perderán esta parte esencial de la clase que asegura una práctica segura y eficaz. ¡Nos encanta que aprovechéis al máximo cada minuto de vuestro tiempo con nosotros!
Soy nuevo en Pilates. ¿Puedo unirme a un grupo ya existente?
En la mayoría de los casos, eso es posible. Realizamos una evaluación inicial, y luego nuestros instructores adaptarán los ejercicios durante la clase para adecuarse a tu nivel de habilidad. De esta manera, incluso si te unes a un grupo que ya tiene experiencia, podrás hacer el mismo ejercicio, solo que en una versión que se ajuste a tus necesidades.
Nuestros instructores se toman el tiempo necesario durante la clase para aclarar dudas y realizar correcciones personalizadas. Así, gradualmente, te irás adaptando al nivel del grupo.
Hay ciertas excepciones, generalmente en casos de lesiones graves, en las que después de la evaluación inicial, es posible que el alumno necesite sesiones individuales. En estos casos, la condición física puede limitar la capacidad del alumno para beneficiarse completamente de las clases en grupo.
¿Cómo puede Pilates beneficiar a las personas con dolor de espalda?
Sin duda alguna, Pilates puede ser una gran ayuda para las personas que sufren de dolor de espalda. En Alameda Studio, sabemos que uno de los focos principales del método Pilates es el fortalecimiento del core o núcleo del cuerpo. Esta fortaleza en la zona central puede contribuir a mejorar la postura, y por tanto, puede aliviar la tensión y el estrés en la espalda.
Además, otra ventaja de Pilates es que es un método de entrenamiento de bajo impacto. Esto significa que no es agresivo con tus articulaciones, incluyendo la espalda. Además, las rutinas y los ejercicios pueden ser modificados para adaptarse a tus necesidades individuales, lo que permite tener en cuenta cualquier problema o patología que puedas tener.
Por último, quiero invitarte a que visites regularmente nuestro blog. En él, compartimos mucha información y consejos útiles sobre cómo el Pilates puede beneficiar a personas con diversas problemas, incluyendo el dolor de espalda. ¡Estamos aquí para ayudarte a lograr una vida más saludable y libre de dolor!
¿Cómo puede Pilates ayudarme a mejorar mi postura y equilibro?
Pilates fortalece el llamado core, que incluye los músculos abdominales y de la espalda, que son fundamentales para mantener una buena postura. Además, los ejercicios de Pilates a menudo implican movimientos de equilibrio que pueden ayudar a mejorar la estabilidad y la coordinación. No te pierdas nuestro artículo sobre la importancia de tener una posición correcta: La mala postura influye negativamente en la salud
¿Es el Pilates beneficioso para aliviar el estrés y la ansiedad?
Sí, la práctica de Pilates puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. Esto se debe a que Pilates requiere concentración y atención en el momento presente, lo que puede ayudar a alejar la mente de las preocupaciones y tensiones diarias. Además, el Pilates pone mucho énfasis en la respiración, un componente que juega un papel fundamental en el manejo del estrés y la ansiedad. Al aprender a controlar tu respiración, puedes reducir los niveles de estrés y promover una sensación de calma y relajación.
El Pilates es en esencia un método para el desarrollo del cuerpo y de la mente, y su aplicación es universal.
Romana Kryzanowska
¿Cómo influye Pilates en la salud mental y el bienestar emocional?
¡Claro que sí! Pilates puede ser un gran aliado para tu salud mental y bienestar emocional. Fomenta la concentración, lo que te ayuda a desconectar de las preocupaciones diarias. Al mejorar tu fuerza y flexibilidad, incrementas tu confianza y autoestima. Además, puede mejorar tu calidad de sueño y ayudarte a gestionar mejor el estrés. Pilates es más que un ejercicio físico, es un camino hacia un bienestar integral.
¿Es seguro practicar Pilates durante el embarazo?
El ejercicio durante el embarazo es esencial para mantener un tono muscular óptimo y prevenir problemas musculoesqueléticos y dolores de espalda. El Método Pilates puede ser una excelente opción para lograr estos objetivos. Te recomendamos leer nuestro artículo específico sobre Pilates durante y después del embarazo para obtener más información.
¿Puedo practicar Pilates hasta el final de mi embarazo?
Por lo general, puedes realizar Pilates hasta las últimas etapas del embarazo. Nuestros instructores son expertos en adaptar los ejercicios a las necesidades específicas de cada trimestre, asegurando tu comodidad y seguridad durante toda la práctica del método.
¿Es aconsejable practicar Pilates después del parto?
Definitivamente, el Método Pilates es una opción excelente para la recuperación posparto. Nuestros ejercicios se centran en el trabajo de las áreas pélvica, glútea y abdominal, además de fortalecer la musculatura de la espalda. De esta manera, podrás recuperar tu forma física de manera rápida y efectiva.
¿Ofrecéis clases específicas para mujeres embarazadas?
En Alameda Studio, aunque no ofrecemos grupos específicos para embarazadas -ya que eso podría limitar mucho los horarios disponibles- sí trabajamos con ejercicios y modificaciones específicas adaptadas para las mujeres embarazadas que asisten a nuestras clases. De esta forma, proporcionamos mucha más flexibilidad en cuanto a los horarios, facilitando así tu asistencia. Hemos estado trabajando de esta manera durante más de quince años, con resultados muy positivos.
Si estás interesada, te invitamos a hacer una clase de prueba gratuita para que puedas experimentar de primera mano nuestra metodología.
¿Puedo practicar Pilates si tengo sobrepeso u obesidad?
Absolutamente. Pilates es una forma de ejercicio de bajo impacto que puede ser adaptado para todo tipo de personas. Si tienes sobrepeso u obesidad, Pilates puede ayudarte a desarrollar fuerza, mejorar tu flexibilidad y equilibrio, y aumentar tu conciencia corporal. Siempre es una buena idea hablar con tu instructor de Pilates sobre cualquier preocupación o necesidad de adaptación que puedas tener.
¿Es el Pilates una buena opción para perder peso?
Aunque Pilates no suele ser la actividad preferida, sí puede ser parte de un programa general de pérdida de peso. Debemos recordar que la pérdida de peso se basa en la quema de más calorías de las que se consumen (o déficit calórico). Pilates puede ayudar a tonificar el cuerpo y a mejorar la forma física general. Cuando se combina con una dieta saludable y ejercicio cardiovascular, puede ayudar a perder peso.
¿Cuántas calorías se queman en una clase típica de Pilates?
La cantidad de calorías quemadas durante una clase de Pilates depende de varios factores, incluyendo la intensidad del entrenamiento, tu peso corporal, tu nivel de condición física y tu metabolismo. En general, puedes esperar quemar entre 200 y 400 calorías en una sesión de una hora.
¿Puedo practicar Pilates con patologías como la osteoporosis o la hipertensión?
Por supuesto, pero siempre bajo la supervisión médica adecuada. Pilates es un ejercicio de bajo impacto y puede ser modificado para ajustarse a las necesidades y habilidades individuales, lo que lo hace apropiado para personas con osteoporosis o hipertensión. En Alameda Studio, siempre trabajamos para adaptar las sesiones a las condiciones individuales de nuestros alumnos.
Te invitamos a leer nuestros artículos sobre los Beneficios del método Pilates en casos de osteoporosis y Clases de Pilates para la hipertensión en nuestro blog. Y, como siempre, si tienes cualquier consulta, no dudes en preguntarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia el bienestar!
¿Cómo puedo progresar en mis prácticas de Pilates?
El progreso en Pilates se manifiesta de diversas maneras y suele venir con la práctica constante. A medida que te familiarizas con los ejercicios básicos y comienzas a introducir movimientos más desafiantes, podrás notar una mejora en la fuerza, mayor flexibilidad, mejor equilibrio y una postura más alineada. Además, es probable que experimentes un aumento en la conciencia corporal y una mejora en tu bienestar mental, incluyendo una reducción en el estrés y la ansiedad.
En Alameda Studio, nuestros instructores experimentados están contigo en cada paso para asegurar que tu práctica sea segura y eficaz, guiándote a través de este proceso evolutivo.
¿Cuántas veces a la semana se recomienda practicar Pilates?
Esto puede variar dependiendo de tus objetivos personales, tu nivel de condición física y tu horario, pero en general, se recomienda practicar Pilates un mínimo de dos veces hasta un máximo de cuatro veces por semana para obtener los mejores resultados. Sin embargo, incluso una sesión a la semana puede ser beneficiosa, especialmente si la estás combinando con otras formas de ejercicio.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados al practicar Pilates?
El tiempo para ver resultados al practicar Pilates puede variar dependiendo de la frecuencia con la que practiques y de tu nivel inicial de condición física. No obstante, muchos de nuestros alumnos empiezan a percibir mejoras en su postura, fuerza y flexibilidad en apenas unas semanas de práctica regular. En cuanto a beneficios a largo plazo y más sutiles, como el aumento del bienestar mental y la conciencia corporal, estos pueden tomar un poco más de tiempo. Pero, como decía Joseph Pilates: "En 10 sesiones sentirás la diferencia, en 20 verás la diferencia, y en 30 tendrás un cuerpo nuevo". Así que, ¡paciencia y constancia!
¿Existen beneficios en la práctica de Pilates a largo plazo?
Sí, la práctica regular y a largo plazo de Pilates puede llevar a una serie de beneficios para la salud. Estos pueden incluir una mejora en la salud de la columna vertebral, la prevención de lesiones, la mejora de la salud cardiovascular, una mejor coordinación y equilibrio, y una mayor conciencia corporal. Muchos practicantes de Pilates también informan de un aumento general en la calidad de vida.
¿Existen contraindicaciones para practicar Pilates?
Como cualquier actividad física, Pilates puede requerir precaución en casos de lesiones de disco, problemas de cuello, hipertensión no controlada o algunos problemas de salud crónicas. Sin embargo, por su naturaleza de bajo impacto, Pilates puede ser una opción muy beneficiosa. Si tienes cualquier problema específico de salud, te sugerimos consultar a tu médico y compartir con nosotros tus necesidades. En Alameda Studio nos aseguraremos de que tus clases sean seguras y efectivas. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
¿Es normal sentir dolor después de una clase de Pilates?
"¡Por supuesto que sí! Es normal experimentar alguna rigidez o dolor muscular, conocido comúnmente como agujetas, después de una clase de Pilates, especialmente si estás empezando o si has estado trabajando los músculos de una manera a la que no están acostumbrados. Considera esto como una señal de que tu cuerpo está adaptándose y fortaleciéndose. ¿Qué son las agujetas? Remedios eficaces para combatirlas.
¿Puedo practicar Pilates si estoy recuperándome de una cirugía?
La respuesta a esta pregunta dependerá de la naturaleza de tu cirugía y de tu recuperación. En algunos casos, Pilates puede ser una excelente forma de rehabilitación, ya que los ejercicios pueden ser modificados para adaptarse a tu nivel de habilidad y necesidades. Sin embargo, siempre debes obtener la aprobación de tu médico antes de comenzar Pilates después de la cirugía.
¿Es seguro practicar Pilates sin un instructor?
Aunque es posible practicar Pilates por tu cuenta, especialmente con el crecimiento de las opciones online, siempre es más seguro hacerlo bajo la guía de un instructor cualificado. Un instructor puede ayudarte a asegurarte de que estás realizando los movimientos correctamente y de manera segura, y puede adaptar los ejercicios a tus necesidades y capacidades individuales.
Cada movimiento que hagas es un paso hacia una mayor fuerza y salud.
Carola Trier
¿Cómo puedo elegir un buen instructor de Pilates?
En la elección de un buen instructor de Pilates, es crucial que cuente con una certificación reconocida, como la de Polestar, y una amplia experiencia docente. Nuestro equipo tiene más de 18 años de experiencia impartiendo clases de Pilates, lo que garantiza un conocimiento profundo del método.
Además, es importante que el instructor sea capaz de adaptar los ejercicios a tus necesidades personales y a tu estilo de aprendizaje. En este sentido, en nuestro estudio nos enorgullece personalizar la práctica de Pilates para cada uno de nuestros alumnos, asegurando que cada sesión sea segura, eficaz y beneficiosa.
¿Existe un límite de edad para practicar Pilates?
¡En absoluto! Pilates es para todas las edades. Este método de ejercicio es adaptable y modulable, por lo que es apto para todas las personas, sin importar su edad. Nos enorgullece compartir que nuestra familia de estudiantes abarca un amplio espectro de edades. Desde nuestra estudiante más joven de 18 años, que utiliza el Pilates para mejorar su postura y aliviar el estrés del estudio, hasta nuestra veterana de 83 años, que se mantiene fuerte, flexible y llena de vida gracias a su compromiso con esta práctica. La belleza del Pilates reside en su adaptabilidad y relevancia para cada etapa de la vida.
¿Puedo combinar Pilates con otros ejercicios o deportes?
Absolutamente, Pilates es un excelente complemento para casi cualquier otra forma de ejercicio. Es particularmente beneficioso para los deportes y actividades que requieren un core fuerte, como el levantamiento de pesas, el golf, el running , el ciclismo o las Artes Marciales Mixtas.
¿Qué precauciones debo tener en cuenta antes de comenzar Pilates?
Antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios, es una buena idea hablar con tu médico, especialmente si tienes alguna afección médica. Algunas personas pueden necesitar modificar ciertos ejercicios de Pilates para evitar el riesgo de lesiones. Además, siempre es importante escuchar a tu cuerpo y no forzar si sientes dolor durante el ejercicio.
¿Ofreceis clases privadas o solo grupales?
En Alameda Studio ofrecemos una amplia gama de opciones para adaptarnos a tus necesidades. Disponemos tanto de clases privadas, como dúo y grupales. Las clases privadas son una excelente opción si estás empezando con Pilates, tienes alguna lesión o simplemente buscas una atención más individualizada. Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento sobre qué opción se adaptaría mejor a ti, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!
¿Cuánto cuesta en promedio una clase de Pilates?
La inversión en nuestras clases de Pilates también varía dependiendo de lo que estés buscando. Para las clases de Pilates suelo, el precio es de 67€ al mes. Si prefieres clases de Pilates aparatos, es de 85€ al mes. Para cualquier otra consulta de precios, puedes ver nuestro apartado de precios, también puedes ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades!
¿Hay un precio adicional al inscribirme en las clases de Pilates?
En Alameda Studio, creemos en la simplicidad y la transparencia. Por eso, no cobramos ninguna tarifa adicional de inscripción. Nuestros precios son claros e incluyen todo lo que necesitas para tus clases de Pilates, sin costes ocultos. Siempre puedes consultar con nosotros si tienes alguna pregunta sobre las tarifas, ¡estaremos encantados de ayudarte!
¿Puedo cambiar de horario de clase si mi horario de trabajo cambia?
¡Absolutamente! En Alameda Studio entendemos que los horarios pueden cambiar y estamos más que dispuestos a ser flexibles. Si tu horario de trabajo cambia, haremos todo lo posible para ayudarte a encontrar una nueva hora de clase que se adapte a tu nueva rutina. Recuerda avisarnos con antelación para que podamos gestionarlo y asegurarnos de que puedas seguir disfrutando de tu práctica de Pilates sin interrupciones.
¿Qué incluye la mensualidad de las clases de Pilates?
En Alameda Studio, tu cuota mensual normalmente te permite disfrutar de ocho clases al mes, que equivalen a dos clases por semana. Sin embargo, en ocasiones, el calendario puede permitir un día extra de clases o puede haber alguna festividad que modifique este número. Además, siempre tienes a tu disposición nuestras instalaciones, como los vestuarios y las duchas. Nos esforzamos por proporcionarte un ambiente acogedor y adaptado a tus necesidades. Si tienes alguna consulta, no dudes en preguntar. Estamos aquí para ayudarte en tu camino con Pilates.
¿Tengo que pagar la mensualidad completa si empiezo a mediados de mes?
En Alameda Studio adaptamos tu pago al momento de tu incorporación. Si te unes a nuestras clases de Pilates a mediados de mes, no tendrás que pagar la mensualidad completa. Solo pagarás la cuota proporcional correspondiente al número de clases restantes en el mes. Nos complace facilitarte el inicio en esta disciplina, y nuestra meta es tu salud y bienestar.
Si falto a una clase de Pilates, ¿puedo recuperarla?
Sin duda alguna. Solo te pedimos que nos avises con antelación en caso de que no puedas asistir a tu clase programada. Esto nos permite organizar mejor las sesiones y, a cambio, te damos la oportunidad de recuperar la clase perdida en cualquier otro horario donde haya espacios disponibles. Nuestro objetivo es que puedas continuar con tu progreso sin interrupciones.
Da el primer paso en tu aventura de Pilates
Esperamos que este artículo de Preguntas Frecuentes te haya ayudado a despejar algunas dudas sobre el método Pilates y lo que puedes esperar de nuestras clases en Alameda Studio. Recordemos, la práctica del Pilates es un viaje personal y estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
Si aún tienes alguna pregunta sin responder, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nos encantaría escucharte y ofrecerte la orientación que necesitas. Y si ya sientes que es el momento de unirte a nosotros y comenzar tu propia travesía de Pilates, estaremos encantados de darte la bienvenida a nuestra comunidad.
Recuerda, cada movimiento cuenta y cada progreso, por pequeño que sea, es un paso adelante hacia tu bienestar. Así que, ¿a qué esperas? ¡Ven y descubre todo lo que Pilates puede hacer por ti en Alameda Studio! ¡Te esperamos!