Blog

Caminar no es suficiente

Caminar y Pilates: ¿Por qué caminar no es suficiente para estar en forma?

A menudo, muchas personas, cuando se les pregunta si hacen ejercicio, contestan: “Salgo a caminar”. ¿También es tu caso? No podemos poner en duda que probablemente es una de las actividades físicas más antiguas que ha practicado la humanidad desde sus orígenes y que es muy saludable. Existen múltiples estudios que demuestran las bondades de caminar a buen ritmo: Es de bajo impacto, ayuda a regular el colesterol y la tensión arterial. A nivel cardiovascular mejora la función endotelial, el retorno venoso y evita coágulos.

Además, cada vez hay más evidencias de que caminar ayuda a cuidar la salud mental y el buen funcionamiento del cerebro. De acuerdo con investigaciones recientes, dar pasos a una velocidad moderada o rápida estimula la circulación, incrementa la oxigenación de las neuronas y favorece la liberación de hormonas relacionadas con el bienestar, como las endorfinas. Asimismo, se ha asociado a mejoras en la concentración y la memoria, y puede contribuir a prevenir el deterioro cognitivo con el paso de los años.

Por todo ello, es una actividad ideal para practicar a diario y que recomendamos en Alameda Studio para evitar los riesgos asociados a una vida sedentaria. Sin embargo, deberíamos preguntarnos si eso es suficiente para mantener un buen estado físico. Caminar trabaja principalmente los músculos de las piernas. Pero, ¿qué hay del resto de músculos? ¿Y la movilidad de las articulaciones? ¿Cuándo trabajas la flexibilidad? ¿La coordinación? ¿El equilibrio? ¿Mantienes una postura correcta?

Entrenar la fuerza es imprescindible

Es fundamental tener en cuenta que nuestro cuerpo tiene la capacidad de adaptarse a diferentes estímulos, por lo que si caminamos diariamente a un ritmo constante sin introducir cambios en la distancia o la velocidad, nuestro cuerpo se adaptará a ese nivel de actividad y es posible que con el tiempo no notemos mejoras en nuestra condición física. Para lograr un progreso constante en nuestra salud y bienestar, es importante aumentar la intensidad y diversificar nuestros ejercicios. De esta manera, podemos desafiar a nuestro cuerpo y mantenerlo en constante evolución.

Otro aspecto a tener en cuenta es que caminar puede no ser suficiente para alcanzar ciertos objetivos de salud, como reducir el índice de grasa corporal o fortalecer los músculos. En estos casos, es necesario incorporar entrenamiento de fuerza y cardiovasculares más intensos y variados para lograr los resultados deseados.

Como explicamos en otros artículos de este blog, a medida que envejecemos se produce una pérdida de masa muscular (sarcopenia) y ósea (osteoporosis), lo que se puede traducir en inestabilidad, falta de fuerza, deterioro de la postura y, en general, pérdida de autonomía. Por este motivo, no debemos descuidar el entrenamiento de resistencia para mejorar la fuerza de todo nuestro cuerpo, sin olvidar la movilidad, la coordinación y el equilibrio, que nos permitan disfrutar de una vida plena y autónoma.

Pilates como entrenamiento de resistencia

Pilates es una excelente opción como entrenamiento de fuerza, aunque a menudo se asocia erróneamente solo con la flexibilidad o el trabajo de los músculos profundos. Al practicar Pilates, se trabaja con la resistencia del propio cuerpo, la de los aparatos del método y con la de pequeños accesorios, como bandas elásticas, pelotas o pesas ligeras. De esta manera, se fortalecen los músculos del tronco, las piernas y los brazos, mejorando la estabilidad, la postura y la fuerza funcional en general.

Además, tanto el trabajo en la colchoneta (Pilates Mat) como con los equipos específicos de Pilates, como el Reformer (Pilates Aparatos), permite una variedad de ejercicios que desafían al cuerpo de manera efectiva para lograr resultados visibles y duraderos.

Beneficios de practicar Pilates

La práctica del método Pilates es, sin duda, una buena solución para tener un entrenamiento óptimo de todos los grupos musculares, y nos facilita el cumplir los objetivos de mejorar la fuerza, la movilidad, la coordinación y el equilibrio que comentábamos más arriba, entre otras ventajas:

  • Consigue un buen tono muscular fortaleciendo y tonificando todo el cuerpo.
  • Aumenta la flexibilidad, la agilidad, el sentido de equilibrio y mejora la coordinación de movimientos.
  • Mejora la alineación postural y corrige los hábitos incorrectos. No olvidemos que la mala postura influye negativamente en la salud.
  • Ayuda a prevenir y/o rehabilitar lesiones del sistema músculo-esquelético.
  • Los ejercicios respiratorios ayudan a mejorar la capacidad torácica y la función pulmonar, facilitando la oxigenación de los tejidos.
  • Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global, permitiendo con ello eliminar estrés, tensiones musculares y rigideces.
  • A través de la integración cuerpo-mente en los ejercicios, se consigue aumentar la autoestima y la propiocepción, obteniendo con ello un bienestar integral, cambiando la forma en que te relacionas con tu cuerpo y afrontas la vida.
  • Aporta gran vitalidad y fuerza, permitiendo minimizar el esfuerzo para realizar las tareas cotidianas más pesadas (o cualquier otro tipo de deporte).

Prueba una clase sin compromiso

¿Te gustaría mejorar tu salud y bienestar mientras te diviertes? En Alameda Studio Pilates Center, te ofrecemos una experiencia única con nuestras clases de Pilates en Santander. Con más de diecisiete años de trayectoria, nuestra metodología está basada en la evidencia científica, lo que nos permite garantizar resultados eficaces y duraderos para nuestros clientes.

Nuestro enfoque personalizado está diseñado para adaptarse a tus necesidades y objetivos individuales, ya sea porque buscas mejorar tu postura, aumentar tu flexibilidad, aliviar el dolor de espalda o simplemente mantener un estilo de vida saludable. Mi hermana y yo, al frente de Alameda Studio, estaremos a tu lado en cada paso para ofrecerte una atención cercana y personalizada, adaptada a tus necesidades.

Si te interesa probar nuestra clase de prueba gratuita, reserva ahora y descubre cómo Pilates puede mejorar tu vida. Recuerda que en caso de tener alguna patología, es recomendable contar con la aprobación de tu médico, antes de comenzar cualquier programa de ejercicios. ¡Te esperamos en Alameda Studio Pilates Center!